Mostrando entradas con la etiqueta empatía. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta empatía. Mostrar todas las entradas

jueves, 18 de diciembre de 2014

Los 5 “dones” que buscará tu cliente en ti

Los clientes no están buscando productos y servicios solamente, están buscando soluciones a sus problemas.
 
Si un cliente se quisiese limitar a la compra de un producto o servicio actualmente dispone de una infinidad de canales de distribución offline y online donde fácilmente poder adquirirlos sin necesidad prácticamente de pasar por las manos de un vendedor.
Entonces, porqué se buscan a los vendedores, y si es posible,  vendedores  expertos en el producto o servicio, pues por algo tan simple pero a la vez fundamental que es la solución completamente personalizada al problema que desea solucionar. Y eso, ningún buscador, ni portal consigue aportarlo.
Los clientes quieren soluciones a sus problemas, ¿no? Bueno, sí, pero eso es lo que quieren que responda el producto o el servicio que estás vendiendo. ¿Qué es lo que quieren del vendedor?
Lo que quieren los clientes se puede condensar en los siguientes cinco dones:

1. Excelencia

Los clientes quieren que les des lo mejor en lo que haces. Ellos quieren “lo mejor”, no “el mejor”.Qué es “lo mejor” siempre depende de su punto de vista. “Lo mejor ” es la medición de tu desempeño contra lo que eres capaz de lograr.

2. Coherencia

En la actualidad, hacer negocios significa hacer frente a grandes cambios y a un entorno fuertemente competitivo y exigente. En medio de tanta incertidumbre, el don de la coherencia no sólo da a tu cliente una cosa menos que pensar; lo que le proporciona es un refugio en medio de la locura.

3. Atención

La atención es algo más que contestar el teléfono. Es la atención a los detalles, es la atención a las necesidades futuras, es la atención a donde se puede ayudar a tu cliente. Tu atención le dice a los clientes que son verdaderamente importantes en tu vida. No hay mayor elogio.

4. Empatía

La empatía significa ver el mundo desde la perspectiva de otra persona – la comprensión de cómo él o ella piensa y siente acerca de la experiencia que él o ella está teniendo. Tu Empatía  generará relaciones más profundas y fuertes. La empatía es la raíz de toda amistad.

5. Apreciación

Cuando tu aprecias realmente a sus clientes,  los pones en primer lugar. Se han de buscar nuevas formas de servir en lugar de nuevas formas de vender. 

Recuerda: Tus clientes son la única razón por la que estás en el negocio. Siempre se trata de ellos; nunca es de ti.

lunes, 28 de julio de 2014

Los 5 “dones” que buscará tu cliente en ti

Los clientes no están buscando productos y servicios solamente, están buscando soluciones a sus problemas. Si un cliente se quisiese limitar a la compra de un producto o servicio actualmente dispone de una infinidad de canales de distribución offline y online donde fácilmente poder adquirirlos sin necesidad prácticamente de pasar por las manos de unvendedor.
Entonces, porqué se buscan a los vendedores, y si es posible,  vendedores  expertos en el producto o servicio, pues por algo tan simple pero a la vez fundamental que es la solución completamente personalizada al problema que desea solucionar. Y eso, ningún buscador, ni portal consigue aportarlo.
Los clientes quieren soluciones a sus problemas, ¿no? Bueno, sí, pero eso es lo que quieren que responda el producto o el servicio que estás vendiendo. ¿Qué es lo que quieren del vendedor?
Lo que quieren los clientes se puede condensar en los siguientes cinco dones:

1. Excelencia

Los clientes quieren que les des lo mejor en lo que haces. Ellos quieren “lo mejor”, no “el mejor”.Qué es “lo mejor” siempre depende de su punto de vista. “Lo mejor ” es la medición de tu desempeño contra lo que eres capaz de lograr.

2. Coherencia

En la actualidad, hacer negocios significa hacer frente a grandes cambios y a un entorno fuertemente competitivo y exigente. En medio de tanta incertidumbre, el don de la coherencia no sólo da a tu cliente una cosa menos que pensar; lo que le proporciona es un refugio en medio de la locura.

3. Atención

La atención es algo más que contestar el teléfono. Es la atención a los detalles, es la atención a las necesidades futuras, es la atención a donde se puede ayudar a tu cliente. Tu atención le dice a los clientes que son verdaderamente importantes en tu vida. No hay mayor elogio.

4. Empatía

La empatía significa ver el mundo desde la perspectiva de otra persona – la comprensión de cómo él o ella piensa y siente acerca de la experiencia que él o ella está teniendo. Tu Empatía  generará relaciones más profundas y fuertes. La empatía es la raíz de toda amistad.

5. Apreciación

Cuando tu aprecias realmente a sus clientes,  los pones en primer lugar. Se han de buscar nuevas formas de servir en lugar de nuevas formas de vender. 
Recuerda: Tus clientes son la única razón por la que estás en el negocio. Siempre se trata de ellos; nunca es de ti.

miércoles, 23 de abril de 2014

¿Cómo y cuándo calificar a un prospecto?


Primer filtro: Calificar tu lista.

Al momento de elaborar nuestra lista, podemos aplicar un primer filtro, es decir, separar dos grandes grupos:

1 - Formado por personas que están interesadas en hacer negocios (o al menos abiertas a la posibilidad) 
2 - Y otro por aquellas que no tienen ningún interés, y pueden ser tus posibles y potenciales clientes


Segundo filtro: La llamada

Ahora, vamos a llamar solo al primer grupo. De entrada (en la llamada) le decimos que se trata de un negocio (nada de esquivar el tema y de que “no te puedo explicar porque lo tengo que engrandecer”, eso no es profesional). Si la persona no quiere saber nada de tu negocio multinivel, listo, ahí terminó todo con ella, no hay nada más que hacer (insistir te quitará postura y profesionalismo).


¿Qué paso sigues si quieren conocer tu negocio multinivel? 
Tercer filtro

Si la persona se muestra interesada, le mandas un vídeo que RESUME el negocio (no el que lo explique todo). La vuelves a contactar y corroboras si quiere o no conocer el negocio con más detalle. Si te dice que sí, entonces coordinas con ella una presentación o mejor dicho entrevista.

Cuarto filtro: Entrevista y presentación de tu negocio multinivel

No entres a trapo. 
Preocupate por ellos, interesate en sus situación.

¡Empatíza!

Antes de hacer la presentación, le haces unas preguntas básicas, esas que te van a servir como otro filtro más personal y te permitirán tener una visión más amplia de sus necesidades.
Coge postura, eres quien sabe las soluciones y eres tu quien escoges tu compañero de viaje.

Tienes que hacer varias preguntas, por ejemplo, cuánto dinero extra necesita ganar al mes, cuánto tiempo y dinero está dispuesto a invertir en el negocio, etc.

Si la persona responde favorablemente a esta breve entrevista, es ahí donde le presentas tu negocio con más detalle.

Y algo súper importante !recuerda cerrar! es decir, que el entrevistado, luego de la presentación te de un buen sí o un buen no.

En resumen, ¿Cómo y cuándo calificar a un candidato para tu negocio multinivel? al elaborar tu lista, califícala según las características que veas en los prospectos, en la llamada decirles que se trata de un negocio y si están abiertos a conocerlo o no. Cuando vuelves al contacto con la persona que llamaste y te dijo que sí, que te diga qué le gustó más del vídeo, si le interesó más el negocio o los productos. A los que se interesaron, les haces unas preguntas y finalmente presentas tu negocio multinivel a quien pasó todas estas etapas (filtros).

domingo, 13 de abril de 2014

LAS 7 MENTIRAS DEL NETWORK MARKETING

Como dijo Seth Godin:
“Usted puede creer con todo su corazón que su empresa es la mejor, pero también lo hacen todos los demás.”
Basado en el libro Ann Sieg

MENTIRA Nº1  

TODO EL MUNDO ES UN PROSPECTO

Cuando recién has firmado te “aconsejan” que hagas una lista de 100 contactos conocidos tuyos, familiares, vecinos, amigos de colegio, etc.. y que les ofrezcas la “gran oportunidad de su vida”

  • El resultado de esto es que muchos de ellos, te trataran de loco y otros aceptan estar en tu nivel de mala gana y nunca se comprometeran.
  • Lo primero que tenemos que hacer es crear una empatía con la persona que le piensas ofrecer tu oportunidad, luego averiguar sus necesidades para poder saber si realmente estaría interesado o no en esta oportunidad.


MENTIRA Nº2 

EL MULTINIVEL NO ES VENDER, SOLO COMPARTIR PRODUCTOS CON LAS PERSONAS.


No basta con compartir nuestras experiencias de cómo éramos antes y como somos ahora que pertenecemos a un multinivel:

  • Efecto#1 - Nuestros afiliados no se preparan y cuando se enfrentan al RECHAZO, muchos de los Networkers abandonan el Multinivel.
  • Efecto#2 - Al etiquetar el negocio como COMPARTIR hace que este suene como un juego y pierde su valor.

¡Si estás en el Network Marketing, estás en Ventas!

MENTIRA Nº3 

CUALQUIERA PUEDE HACERLO

Es una verdad a medias, esto se debe a que no todas las personas que pertenecen a una empresa de Multinivel son iguales.
Cada persona tiene características diferentes.


  • Si bien “el Multinivel es para todos, no todos son para el Multinivel”
  • “Se necesita de preparación para poder tener exito en el Multinivel”


MENTIRA Nº4 

VAMOS A CONSTRUIR UN NEGOCIO POR TI.


Muchos prometen algo que no podrán cumplir.
Muchos nos dicen que tienen sistemas automatizados que ayudarán a crecer nuestra red.




  • El Network Marketing está basado de relaciones.
  • La mejor manera de formar líderes es teniendo contacto con ellos.
  • Pero para poder tener líderes, primero tenemos que prepararnos nosotros mismos.
  • Nuestra red tiene que estar formada por emprendedores que tienen una visión clara de su futuro y si otros nos colocan personas en nuestra red, quizás no cumplan con las expectativas que queremos.


MENTIRA Nº5 

TENEMOS EL MEJOR PRODUCTO

No es que el producto, plan de compensación, liderazgo, no sean importantes... pero se olvidad del factor más importante de todos. No se trata del producto, se trata del MARKETING.


Como dijo Robert T. Kiyosaki: “Podemos hacer un montón de dinero con un plan de marketing impresionante y un producto mediocre, que ni siquiera se acercará, a hacer tanto con un impresionante producto y un plan de marketing mediocre”

  • Debemos de concentrarnos mucho en el marketing, aprender nuevas técnicas, ser creativo y desarrollar un plan necesario para crecer nuestro negocio.


MENTIRA Nº6 

NO TIENES LA DEBIDA CONFIANZA


Muchas veces nos dicen “lo que pasa es que no confías”


  • Si nosotros nos dedicamos a hacer lo correcto, podemos ver los resultados deseados.
  • Es necesario tener una motivación, pero también debemos de tener las herramientas correctas para ayudarnos a alcanzar nuestros objetivos.
  • Cuando veamos que nuestro negocio está creciendo, automáticamente nos estaremos auto motivando.


MENTIRA Nº7

TENEMOS EL SISTEMA PROBADO

Éste plan de negocios probado, muchas veces es un plan que está compuesto por técnicas defectuosas o métodos anticuados.

Según los estudios que se han hecho de muchas empresas de multinivel, el 97% de los Networkers no tienen ganancias, esto es debido al plan de negocios que tienen sus Empresas.

Las técnicas que se enseñan son tan malas, que hacen de este negocio, tan difícil como podría ser, y el éxito se convierte aveces en casi en un  imposible.

  • No existe un sistema único que funcione para todos, pues todos somos distintos.